miércoles, 6 de junio de 2012

Maquetas

SEMANA #1


MAQUETA #1 


En esta maqueta se realiza la abstracción de la ciudad de Bogotá, en donde se resaltan edificios como el Colpatria, y otros sectores como la candelaria ,el planetario y monserrate.





SEMANA #2

MAQUETA #2

Esta es la abstracción de algunos espacios urbanos de la ciudad de Atenas , en donde resaltan los templos, vías, iglesias, edificios y zonas sociales.



SEMANA #3


MAQUETA #3  

La abstracción de nuestra maqueta esta basada en algunas de las siguientes ciudades: Ur, Uruk y Babilonia. 




SEMANA #5


MAQUETA #4

Para esta maqueta tomamos la ciudad de Almeida-Portugal en la cual nos basamos en su amplia parte orgánica y representamos en la maqueta edificios en forma de triángulos, dos torres en planos seriados de forma cilíndrica y un lago. 




MAQUETA #5

ROMA 

Roma fue una monarquía etrusca . Más tarde (509 a.C) fue una república latina, y en 27 a.C se convirtió en un imperio. Al período de mayor esplendor se le conoce como pax romana, debido al relativo estado de armonía que prevaleció en las regiones que estaban bajo el dominio romano, un período de orden y prosperidad que conoció el Imperio bajo la Dinastía de los Antoninos(96-192) y, en menor medida, bajo la de los severos (193-235). Constituye un elemento crucial del desarrollo de Occidente, y más tarde también de Oriente.



SEMANA #7

CLASE 13


Maqueta #6

Espacios públicos: es el lugar donde cualquier persona tiene el derecho de circular, en oposición a los espacios privados, donde el paso puede ser restringido, generalmente por criterios de propiedad privada, reserva gubernamental u otros. Por tanto, espacio público es aquel espacio de propiedad pública, dominio y uso público En cuanto al uso, el espacio público es el escenario de la interacción social cotidiana, cumple funciones materiales y tangibles: es el soporte físico de las actividades cuyo fin es “satisfacer las necesidades urbanas colectivas que trascienden los límites de los intereses individuales”. Se caracteriza físicamente por su accesibilidad. El espacio público abarca, por regla general, las vías de circulación abiertas: calles, plazas, carreteras, parques, así como ciertos edificios públicos, como estaciones, bibliotecas, escuelas, hospitales, ayuntamientos u otros, cuyo suelo es de propiedad pública. 



CLASE 14 

Maqueta #7

Espacio privado: Se define no sólo como aquel sobre el cual ejercen dominio, mediante su propiedad, un grupo o persona determinada, sino como una espacialidad que tiene características diferentes y que esta compuesta en primer lugar del espacio individual, que proporciona la intimidad y cuyo acceso es prohibido (negativo), limitado, como la vivienda bajo su más estrecha acepción: el techo. Bajo ésta nominación se incluyen además todas aquellas espacialidades que tienen un acceso limitado por la propiedad del mismo y nos referimos a lugares de trabajo, oficinas, fábricas y en general todos aquellos espacios sobre los cuales existe un estricto control por parte del interés particular. 





SEMANA #8

CLASE 16

 MAQUETA #8

La Ciudad
La ciudad es el área urbana que presenta una alta densidad de población, conformada por habitantes cuya actividad principal es la industria, el comercio u otra actividad no relacionada con el campo y la explotación agrícola.

Rural
Rural es un adjetivo que se usa para indicar a lo relativo al campo y de los trabajos de agrícola y ganadería.
La zona rural se localiza a grandes distancias de la zona urbana y se caracteriza por el gran espacio de zona verde que se usa para las labores de agricultura, ganadería, agropecuaria, agroindustria, caza, entre otras actividades que logren establecer comida y materia prima a las grandes ciudades.






SEMANA #9

CLASE 17

Hombre y la ciudad 




SEMANA #10

CLASE 18
CRECIMIENTO DE LAS CIUDADES 



 MAQUETA # 11

 ACTIVIDADES DE LAS ALDEAS 





SEMANA #11

MESOPOTAMIA
MAQUETA 





SEMANA 11

CLASE 22

MAQUETA KARNAK







SEMANA 12

CLASE 23

POLIS GRIEGAS 




0 comentarios:

Publicar un comentario